La Universidad de Valladolid quiere poner al alcance de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, una sede electrónica con diseño accesible para que el mayor número posible de personas puedan llegar a la información que se transmite y utilicen los servicios que se prestan a través de ella.
El objetivo principal es hacer la web más accesible a todos los usuarios, independientemente de sus circunstancias y de los dispositivos utilizados para acceder a la información. Partiendo de este objetivo, una página accesible lo será tanto para una persona con discapacidad, como para cualquier otra persona que se encuentre bajo circunstancias externas que dificulten su acceso a la información (en caso de ruidos externos, en situaciones donde nuestra atención visual y auditiva no esté disponible, pantallas con visibilidad reducida, etc.).
Para alcanzar este objetivo, se han tenido en cuenta los criterios de accesibilidad Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.0 establecidas por el grupo de trabajo WAI (Web Accessibility Initiative) que pertenece al W3C (World Wide Web Consortium). En concreto, se pretende que todos los sitios web de la Universidad de Valladolid cumplan los puntos de verificación de Prioridad 1 y 2 definidos en dichas directrices y un subconjunto de los criterios de prioridad 3.
Así, en el diseño técnico de la Sede electrónica se garantiza el cumplimiento del nivel de accesibilidad AA y se han seguido las siguientes pautas:
Contacto para mejorar la accesibilidad
Ayúdenos a hacer nuestra web accesible, agradeceremos sus sugerencias y comentarios sobre la accesibilidad. Nos puede enviar un mensaje a través del icono de Sugerencias y quejas que encontrará en la parte inferior.
Ayudas para facilitar el acceso al contenido
El diseño accesible permite que el/la usuario/a pueda ajustar las fuentes al tamaño que le convenga. Esta acción puede llevarse a cabo de diferentes maneras según el navegador web que se utilice.
Cómo modificar el tamaño del texto
Diseño visual
El diseño accesible tiene en cuenta que el diseño visual pueda desactivarse y pueda accederse al contenido en formato de una sola columna con letras negras sobre fondo blanco (según la configuración por defecto de la mayoría de navegadores gráficos). Por otra parte, también hay navegadores web que permiten seleccionar una hoja de estilo personal, para adaptar la presentación a las necesidades del usuario/a.
Cómo desactivar el diseño:
Información útil sobre la accesibilidad
A continuación se indican una serie de enlaces útiles para obtener más información sobre la accesibilidad: