La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, obliga al desarrollo de la Administración Electrónica reconociendo el derecho de los ciudadanos a relacionarse con las Administraciones Publicas utilizando procedimientos y medios electrónicos. Para cumplir este objetivo, las Administraciones Públicas, incluidas las propias Universidades, deberán dotarse de los medios técnicos y sistemas electrónicos necesarios para que ese derecho pueda ejercerse.
El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en sesión celebrada el día 11 de junio de 2012, acordó aprobar el Reglamento de la Universidad de Valladolid por el que se implantan los medios electrónicos que facilitan el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos de la Universidad de Valladolid y se crean la Sede Electrónica y el Registro Electrónico de la misma. (BOCyL de 26 de junio de 2012), modificado por RR del 2 de mayo de 2014 (BOCyL de 15 de mayo de 2014).
En este marco normativo, la Universidad de Valladolid, junto con las universidades públicas de Castilla y León, se ha dotado de las infraestructuras tecnológicas necesarias y ha liderado el diseño de un protocolo de actuaciones para la adecuación y simplificación de sus procedimientos con el fin de poder ofrecer a cualquier ciudadano o a los miembros de la comunidad universitaria el poder realizar sus trámites a través de Internet desde cualquier lugar y en cualquier momento ante esta Oficina Virtual, abierta las veinticuatro horas del día, todos los días del año.
La Sede Electrónica de la Universidad de Valladolid contendrá:
La consecución de la Administración Electrónica ha supuesto un enorme esfuerzo por parte de todos los servicios que integran la Universidad de Valladolid, a los que es justo agradecer su encomiable dedicación y entrega a esta ingente tarea.
De los ciudadanos a los que servimos esperamos que con sus sugerencias nos ayuden a mejorar.
El desarrollo de esta sede ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 con cargo al proyecto TSI-050200-2009-252.